sábado, 4 de septiembre de 2010

L.o.v.e


El día de hoy escuché: "El reto más grande en la vida es vivirla". Supongo que es cierto, la vida es un arte. La vida es el arte de encontrar el equilbrio, tanto profesional, como personal y emocional.

La vida es realmente bella, pero jamás la verás así sino has visto lo dura que puede llegar a ser.

El día de hoy puedo decir que he conocido un poco de todo, he conocido maravillosas personas, he conocido gente realmente mala. He sido una persona sana y responsable, he sido un perdido e irresponsable. He sido un buen y un mal amigo. He creído y he dejado de creer.

Cuando te cansas de buscar el equilibrio .. cuando te cansas de la vida, lo único que queda es la fé. La fé de encontrar a alguien que cambie esa percepción de la vida, esa percepción contaminada de odio, miedo y desconfianza.

domingo, 27 de junio de 2010

Los 10 nunca .




La felicidad de una pareja puede compararse a una planta. Si se le retira el agua, no se seca el mismo día que se deja de regar, sino que poco a poco va perdiendo el frescor y se va apagando, hasta que se seca irremediablemente.

Aquí diez pequeños consejos que pueden ayudar a la vida de pareja:

  1. Nunca se enojen los dos al mismo tiempo, pues en lugar de dar paso a la calma y lograr resolver la causa del enojo, pueden llegar a una fuerte discusión.
  2. Nunca se pongan a recordar errores y culpas pasados.
  3. Descuiden al mundo entero pero .. nunca se descuiden entre sí. Dense mutuamente su tiempo, pero con la mejor calidad de presencia. No basta saber quién es el más importante para uno, hay que demostrarlo.
  4. Nunca se griten. ¡A menos que se este quemando la casa! Al gritarse se va perdiendo el respeto mutuo.
  5. Nunca se separen sin decirse palabras tiernas que puedan recordarse durante la ausencia, por breve que sea.
  6. Nunca dejen que el sol se ponga sin aclarar situaciones de enojo y lograr una reconciliación.
  7. Nunca se reúnan sin poner ternura y cariño en la bienvenida.
  8. Nunca olvidar las horas felices del principio de la relación. A pesar de los reveses, hay que tratar al otro con mucho amor y seguir disfrutando de ese tiempo juntos, aunque haya inconvenientes.
  9. Nunca suspirar por lo que pudo haber sido sino sacar el mayor provecho de lo que es. Aprovechar esas energías de una relación joven, en crecer juntos, en lugar de gastarlas en pequeñeces.
  10. Nunca sentirse satisfechos hasta saber que ambos van caminando por la misma senda que conduce a la felicidad, por ese camino que han ido limpiando día con día y que se ha ido preparando, no sin esfuerzo y con una que otra pena.
Estas reglas funcionan los trescientos sesenta y cinco días del año. El error es pensar: Hoy talvez no lo haga, mañana sigo. Es .. como las dietas: si se van posponiendo nunca llegará el día de empezar. Se necesita mucha fuerza de voluntad inundada de amor, jovialidad, optimismo y una mente siempre joven dispuesta a amar.


lunes, 31 de mayo de 2010

I am sorry.




I made a terrible mistake.

I'm sorry i hurt you.. Please forgive me for what i did that day.

I'm willing to be forgiven .


lunes, 5 de abril de 2010


"No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a las personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia, como el día nace de la noche oscura ... " - Albert Einstein

jueves, 25 de marzo de 2010

So happy ..


El amor no es envidioso, el amor es paciente.
El amor no es jactancioso, el amor es bondadoso.
El amor no es orgulloso, el amor se regocija con la verdad.
El amor no es rudo, disculpa todo.
El amor no es egoísta, el amor todo lo cree.
El amor no permite el enojo, el amor todo lo espera.
El amor no es rencoroso, el amor todo lo soporta.
El amor no se deleita en la maldad, el amor jamás se extingue.

Corintios 13 : 4-8

Its all about you.

miércoles, 27 de enero de 2010

El sentido de mi vida.




En lo personal en el transcurso de mi vida siempre me he cuestionado lo mismo . ¿Tiene sentido mi vida? . Y siempre he llegado a la misma conclusión, claro que sí. El sentido de la vida para mí está basado en la individualidad y en la capacidad de ser el artesano de mi propio destino.

Me he percatado que el sentido lo encuentro al tomar cierta distancia y contemplar las acciones y la realidad en su contexto. El sentido para mí presenta una gran condición racional. Mis opciones fundamentales, mis hábitos y mis actos se orientan hacia una misión y vocación que he estado construyendo últimamente, pues quiero que mi existencia se realice en el sentido adecuado, en la dirección justa.

Durante mi vida he adaptado a quienes me rodean a mis fines, volviendolos un medio para mi satisfacción inmediata, lo cual los rebaja a una condición de objetos, haciendo inviable mi propia actividad creativa. No se orienta uno en la vida cuando se deja llevar por cualquier tipo de vértigo, y es justo ahí dónde he desarrollado la mía, vertigos que al principio no exigen nada, prometen todo y lo quitan al final.

Formulada de forma general, la pregunta " ¿Tiene sentido mi vida?" no tiene una respuesta convincente, el sentido de mi vida brota a partir de la actividad creativa, a la cual me he limitado durante años . Sin embargo, el día de hoy estoy consciente que ésta actividad creativa sólo la encontraré en situaciones concretas que yo mismo pondré en mi camino. Cuando he ayudado a quien me necesita he visto cómo mi vida se llena de sentido hasta los bordes. En el encuentro personal auténtico, el sentido se hace palpable, denso, sugerente, reconfortante. !!

El amor es el factor más importante de mi vida, y sin embargo, el instinto ha hecho que pierda la orientación . Tener sentido equivale a estar orientado, y de alguna forma ésto no me ha permitido realizarme al 100% . El instinto humano no tiene la capacidad creativa que tanto menciono, más bien responde a un impulso y da lugar a un proceso de trayectoria prefijada : Comienzo, desarrollo y fin. Y en mi caso en un período muy corto de tiempo. ¿Tiene sentido alegrarse de vivir de forma tan desajustada al propio ser, tan ajena a sus mejores anhelos?. Creo que no.

Me he comportado como un hombre "light", he diseñado mi religión y mi moral, ésto me ha ayudado a llegar al agnosticismo por un lado y a la indiferencia por el otro. El objetivo de mi conducta siempre ha empezado y terminado en mí, en mis planes, mis metas y mis proyectos, alejado de los demás y de los intereses comunes, aunque nunca lo confiese ..
El peligro del subjetivismo y el individualismo han echado por tierra mis mejores pretensiones, y amenzan con forma de angustia, con nuevas prisiones, que en vez de liberarme me han encarcelado en un callejón sin salida.
Sin embargo cada día representa una nueva lección de vida, y la que he aprendido en el transcurso de éste año ha sido maravillosa, ha ampliado los criterios con los que interpretaba mi vida, mis pautas de conducta y la perspectiva desde la cual contemplo mi existencia.
Podría concluír que el sentido de mi vida, el día de hoy, es el reto de encontrarme a mí mismo, de vivir de amor, de trabajar con sentido y poseer cultura como apoyo, pues ésta me ayuda a vivir en la realidad y a saber a qué atenerme.. La felicidad del día a día la traduzco en ilusión, vivir hacia adelante, pensando en el mañana, con objetivos claros y concretos.

La desesperación es la fase del proceso de "vértigo" que precede a la destrucción de la propia personalidad. Para terminar de encontrar el sentido de mi vida y construir el proyecto de la misma recurriré al antídoto de la desesperación : la fé. Ésta no se reduce a una adhesión intelectual; implica entrega personal, vinculación y amor.

No puedo hacer más que sonreírle a la vida, pues ha sido maravillosa conmigo, y he encontrado lo más increíble en ella.

lunes, 11 de enero de 2010

:)

Two great weeks - Two miracles :)

viernes, 1 de enero de 2010

Nuevo año..


Durante el año que recién terminó entendí el amor como una especie de esclavitud consentida. Es mentira: la libertad sólo existe cuando él esta presente. Aquel que se entrega totalmente, que se siente libre, ama al máximo. Y el que ama al máximo, se siente libre.

Me sentí herido cuando perdí a los hombres de los que me enamoré. Hoy estoy convencido de que nadie pierde a nadie, porque nadie posee a nadie.

Ésa es la verdadera experiencia de la libertad: tener lo más importante del mundo sin poseerlo.


Un día un hombre tiró una piedra al agua. En el lugar en el que cayó la piedra aparecieron pequeños circulos que se fueron ampliando, hasta alcanzar un pato que pasaba casualmente por ahí y que nada tenía que ver con la piedra. En vez de asustarse con la onda inesperada, decidió jugar con ella.
Hace unos días entré a un restaurante y fue como si Dios hubiese tirado una piedrecilla en aquel lugar. Las ondas de energía me tocaron a mí, y a un hombre del otro lado de la mesa.
Soy consciente de que ciertas frases no son escritas por mí, sino por un hombre lleno de "luz" que soy y rechazo aceptar.
Puedo seguir así, pero también puedo, como el patito del lago, divertirme y alegrarme con la ola que llegó de repente y alteró el agua.

Existe un nombre para esa piedra : pasión. Describe la belleza de un encuentro fulminante entre dos personas, pero no se limita a eso; está en la excitación de lo inesperado, en el deseo de hacer algo con fervor, en la certeza de que se va a conseguir realizar un sueño. La pasión nos da señales que nos guían la vida, y me toca a mí descifrar esas señales.

Me gustaría creer que estoy enamorado, de alguien a quien aún no conozco y que no entraba en mis planes.

Aunque lo perdiera ahora, he obtenido una semana feliz en mi vida. Considerando el mundo tal y como es, una semana feliz es casi un milagro.